Brillan escaramuzas infantiles y escuadrones juveniles en una jornada de cultura y deporte en el Nacionalito 2025

Con gran colorido, entrega y espíritu deportivo, continúa el XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves”, que ha convertido a la Arena San Marcos en un escenario vibrante de tradición, cultura y talento juvenil. Este encuentro no solo reúne a los mejores exponentes del deporte nacional por excelencia, sino que también promueve el amor por nuestras raíces en nuevas generaciones provenientes de todo México y de comunidades charras en el extranjero.

Corazón Charro, al frente en Dientes de Leche femenil

En el plano femenil, la escaramuza Corazón Charro Dientes de Leche, originaria de Coahuila, conquistó al público con una elegante y coordinada participación, alcanzando 112.33 puntos que la colocan como líder de su categoría. Estas pequeñas amazonas han sido ejemplo de disciplina y pasión, cautivando con cada movimiento en la manga del lienzo.

También destacó Rancho Ardenés de Colima, que sumó 232.66 puntos en la categoría Infantil “A”, colocándose momentáneamente en la segunda posición de su sector. Asimismo, Potranquitas de Nayarit y Lucero de Guanajuato participaron en la eliminatoria Dientes de Leche, con puntuaciones de 104.00 y 72.33 respectivamente.

Desde Estados Unidos, el elenco Elegancia Charra, del estado de Georgia, participó en la categoría Infantil “B” logrando 210.33 unidades, demostrando que la charrería traspasa fronteras y une culturas a través de una herencia compartida.

Espíritu deportivo en la rama varonil

La actividad sabatina también ofreció emociones en las competencias varoniles. La Escuela de Charrería “Manuel Delgado” de Nayarit se llevó los reflectores con una destacada actuación que sumó 231 puntos, gracias a ejecuciones precisas en cala, colas, lazo y manganas.

De igual manera, el escuadrón EMT Santa Cruz de las Flores de Jalisco alcanzó 217 unidades, mientras que El Rayito de Coahuila firmó una sólida participación con 211 puntos. A estos se suman las actuaciones de equipos de Tabasco, Estado de México, Hidalgo, y Aguascalientes, que aunque no superaron las dos centenas, demostraron coraje y preparación en cada suerte.

Un evento para disfrutar en familia

La Federación Mexicana de Charrería, presidida por Salvador Barajas del Toro, ha apostado por llevar la magia de este certamen a todo el país y al mundo, con transmisiones gratuitas en vivo a través de su canal oficial de YouTube y su página de Facebook. Esto permite que familias, aficionados y comunidad charra puedan disfrutar del talento de niñas, niños y jóvenes que representan el futuro de nuestra identidad cultural.

Más allá de la competencia

El “Nacionalito 2025” no solo es una vitrina deportiva, sino una plataforma educativa y cultural. Cada presentación se convierte en una lección viva sobre el valor de las tradiciones, el trabajo en equipo y la constancia. Las escaramuzas y los charros infantiles no solo compiten, sino que encarnan con orgullo los valores de respeto, identidad y herencia que la charrería representa.

Con jornadas como la vivida este sábado en la Arena San Marcos, Aguascalientes reafirma su lugar como capital de la charrería juvenil, albergando un evento que nutre el alma nacional con pasión, cultura y deporte.

FOTOGRAFIA: CORTESIA DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE CHARRERIA

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios