Con las primeras competencias del XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas ya en marcha, la Arena San Marcos se ha llenado de emoción, nerviosismo y sobre todo, talento. Jóvenes charros y escaramuzas de distintas regiones del país están mostrando sus habilidades en una justa que combina deporte, cultura y tradición mexicana.
Uno de los equipos que ha dado la sorpresa en la categoría Dientes de Leche son los Charros del Pedregal, quienes se colocaron como líderes provisionales con 297 puntos, una marca impresionante que refleja la disciplina y preparación de los capitalinos. Por su parte, los Charros de Irapuato, con 274 tantos, también están en la contienda por llegar a las finales.
En la rama femenil, la participación de las Alacranas de Durango volvió a destacar, colocándose en primer sitio de la eliminatoria Infantil “A” con 235.00 unidades. Además, el evento ya comenzó a recibir a las escaramuzas internacionales, como Flor del Campo de California, que participaron con gran entusiasmo en representación de la comunidad mexicana en los Estados Unidos.
Las competencias no solo se viven con intensidad en la arena, sino que también se disfrutan como un festival de identidad nacional, donde cada movimiento de soga, cada cala de caballo o paso de la muerte, es un homenaje a nuestras raíces.
En las gradas, las familias aplauden, ondean banderas y se emocionan con cada actuación. Más allá de las puntuaciones, lo que se respira es un profundo orgullo por el deporte nacional y por las nuevas generaciones que lo mantienen con vida.
Con jornadas diarias de actividades deportivas y artísticas, el Nacionalito 2025 no solo representa una competencia, sino una plataforma para la formación de ciudadanos orgullosos de su país, que entienden la charrería no solo como un deporte, sino como una forma de vida.
FOTOGRAFIA: CORTESIA DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE CHARRERIA
Añadir comentario
Comentarios