Debuta la categoría de charros completos Dientes de Leche en el Nacionalito 2025: Cultura, pasión y entrega desde la infancia

La emoción continúa creciendo en el marco del XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves”, que este domingo fue testigo de un momento especial: el debut competitivo de los pequeños charros completos de la categoría Dientes de Leche, quienes ofrecieron una demostración llena de entusiasmo, destreza y profundo amor por la tradición charra.

En el escenario de la Arena San Marcos, el mismo que ha albergado con orgullo jornadas de alta competencia y significado cultural, estos jóvenes exponentes de la charrería mexicana vivieron su primera eliminatoria individual, reafirmando que el futuro del deporte nacional está en manos comprometidas con el legado y la identidad mexicana.

Diego Ramírez, líder en la eliminatoria

Con apenas los primeros rayos del sol, la actividad comenzó y fue Diego Daniel Ramírez Ibarría, de los Charros de Vallarta, Jalisco, quien se colocó en la cima del clasificador al sumar 161 puntos, gracias a una actuación consistente que incluyó dos manganas a pie, dos a caballo y un paso de la muerte valiente.

Le siguió muy de cerca Diego Alejandro Arroyo Muñoz, de los Barbajanes de Rancho Victoria de Aguascalientes, quien acumuló 157 puntos, destacando como el mejor coleador de la jornada y ejecutando un espectacular paso de la muerte que le valió 24 unidades.

El tercer lugar de la jornada fue para Jesús Fermín Torres Nava, de Charros de Monclova, Coahuila, quien se lució con dos piales y dos manganas a pie, para cerrar con 142 puntos. También tuvieron destacadas presentaciones José Luis Hernández Vázquez, de Tlajomulco de Zúñiga (131 pts.), y Diego Sánchez Hernández, de Rancho Santa Sofía, Hidalgo (128 pts.).

Escaramuzas infantiles: elegancia, fuerza y herencia

La rama femenil también aportó momentos de gran emotividad y belleza. Las pequeñas escaramuzas de la categoría Dientes de Leche brillaron con elegancia y temple en sus rutinas matutinas del domingo. Villa Oro de Querétaro fue la mejor posicionada con 111.33 puntos, mientras que Nobleza Charra de San Luis Potosí finalizó con 107.66 unidades.

Un día antes, durante la competencia nocturna sabatina, Potranquitas de Regionales de La Villa (CDMX) alcanzaron 222.66 puntos en la categoría Infantil “A”, mientras que Gaviotas de Chihuahua obtuvieron 212.33 en Infantil “B”. Estos resultados confirman el alto nivel técnico y artístico que caracteriza a las nuevas generaciones de mujeres charras.

Un evento con alma y tradición

La jornada dominical también incluyó la participación de Realitos del Centenario de San Luis Potosí, únicos contendientes en la charreada nocturna, quienes lograron 151 puntos. Su actuación fue ejemplo de garra y compromiso con el arte ecuestre más representativo de México.

Organizado por la Federación Mexicana de Charrería, presidida por Salvador Barajas del Toro, este Campeonato Nacional Infantil y Juvenil no es solo una competencia deportiva, sino una gran celebración cultural que reúne a familias, asociaciones y comunidades enteras bajo una misma pasión: la charrería.

Una ventana a la tradición para el mundo

Gracias a las transmisiones en vivo, gratuitas y en alta calidad que se ofrecen en las plataformas oficiales de la Federación Mexicana de Charrería (Facebook y YouTube), personas de todo el país y del extranjero pueden ser testigos de estas gestas juveniles, donde se entrelazan valores como la disciplina, el respeto, el trabajo en equipo y el amor por México.

Con cada cala, cada flor en la escaramuza y cada paso de la muerte, los más pequeños demuestran que la charrería no solo sobrevive: vive, se renueva y florece con fuerza en las nuevas generaciones.

FOTOGRAFIA: CORTESIA DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE CHARRERIA

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios