San Lorenzo y Alacrancitas de Durango conquistan la Arena San Marcos en el tercer día del “Nacionalito” 2025

El XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025 “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves” vivió este jueves una jornada de alto nivel competitivo y emotiva participación, donde los equipos hidrocálidos y duranguenses se colocaron en la cima de sus respectivas categorías.

En la rama varonil, San Lorenzo de Aguascalientes dio una cátedra de técnica y entrega al alcanzar 247 puntos en la cuarta eliminatoria de la categoría Dientes de Leche, lo que le valió asumir el liderato general momentáneo. La sólida actuación destacó por el temple de Jerónimo Valentín Jaime, Alberto Arteaga Muñoz y Diego Alejandro Arroyo Muñoz, quienes brillaron en suertes como el coleadero, manganas y el paso de la muerte.

Brilla Durango con paso firme en la femenil

En la rama femenil, Alacrancitas de Durango impactaron con una rutina casi perfecta en la categoría Infantil “B”, logrando 291.33 puntos con apenas 44.66 de infracción, lo que las catapulta al liderato de su sector. Su presencia confirma el talento que emerge desde el norte del país en las filas femeniles de la charrería.

La escaramuza Rancho El Palmar de Tlaxcala también tuvo una sobresaliente participación, sumando 258.00 puntos en la categoría Juvenil, manteniéndose en los primeros lugares. Por su parte, Las Laguneras de Durango (Juvenil) alcanzaron 155.00 y Rancho Ardenés de Colima destacó en la Infantil “B” con 220.00 unidades. La escaramuza Ayalec de Guanajuato, en la Infantil “A”, sumó 205.66 buenos y se colocó en segundo lugar de su categoría.

Competencias vespertinas de alto nivel

En la jornada vespertina, los Charros de San Pedro de Hidalgo alcanzaron 221 puntos, lo que los coloca en una posición destacada dentro del clasificador general. Les siguieron El Bajío de Aguascalientes con 177 unidades y Cantera y Plata de Zacatecas con 171 puntos.

Otras actuaciones relevantes incluyeron a los Charros de Polotitlán “SJR” del Estado de México, quienes obtuvieron 172 puntos, y Rancho San Marcos 3G de Jalisco con 141 unidades, todos mostrando el entusiasmo característico de los charros más jóvenes.

Formación integral con el programa “Aprendiendo con el Nacionalito”

La Federación Mexicana de Charrería, bajo la presidencia de Salvador Barajas del Toro, reafirma su compromiso con el crecimiento integral de los participantes a través de los foros “Aprendiendo con el Nacionalito”, de asistencia obligatoria para todos los competidores.

Estas charlas, organizadas junto a la Velaria frente al Lago de la Catrina, buscan inculcar los valores del deporte nacional por excelencia como la honestidad, el respeto y el trabajo en equipo. Con horarios disponibles a las 12:00, 16:00 y 20:00 horas, se exhorta a todos los equipos a cumplir con esta parte formativa del campeonato.

Una fiesta viva de cultura, juventud y tradición

El “Nacionalito” 2025 sigue consolidándose como un espacio no solo de competencia, sino de identidad cultural. Las nuevas generaciones de charros y escaramuzas demuestran cada día que el legado de la charrería está en buenas manos, con pasión, disciplina y amor por México.

Las emociones continúan en la Arena San Marcos, donde el relevo generacional de la charrería sigue escribiendo historias de honor y esfuerzo.

FOTOGRAFIA: CORTESIA DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE CHARRERIA.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios