Los hidrocálidos dominan el segundo día del “Nacionalito” 2025: pasión, tradición y juventud en la Arena San Marcos

Con gran entusiasmo concluyó la primera jornada completa del XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025, conocido cariñosamente como el “Nacionalito”, que se desarrolla en la icónica Arena San Marcos. Desde las primeras horas del día, el recinto se convirtió en el epicentro de emociones, tradiciones y el esfuerzo deportivo de la niñez y juventud mexicana que mantiene viva la esencia de la charrería.

En este segundo día de actividades, los equipos hidrocálidos dieron la nota al tomar el liderato de la categoría Dientes de Leche. Camino de Aguascalientes se impuso en la charreada vespertina con una suma de 229 puntos, resultado que lo coloca al frente del clasificador general, gracias a la destacada participación de jóvenes talentos como José Emilio Díaz Cervantes, Oziel Alejandro Díaz Díaz y Daniel Castañeda, quienes brillaron en las suertes tradicionales como colas, jineteo y paso de la muerte.

Orgullo y entrega en la rama femenil

La presencia femenina también dejó huella. Las Charras de Guadalupe, representantes de Zacatecas, abrieron el marcador de la categoría Infantil “A” con una rutina calificada en 218.33 puntos, mientras que la versión juvenil de este mismo escuadrón se catapultó al liderato momentáneo con 287.00 unidades.

Otras agrupaciones como las Coronelas Encanto Nacional del Estado de México (243.00) y Real de la Victoria de Guanajuato (238.00) se mantuvieron cerca en la pelea, demostrando la técnica y disciplina que caracteriza a las escaramuzas desde edades tempranas.

En la categoría Infantil “B”, la escaramuza Internacional de Saltillo (Coahuila) tomó la delantera con 282.00 puntos, apenas por encima del Rancho El Herradero, lo que habla de una competencia cerrada y de gran nivel técnico.

Noches de tradición y esfuerzo

El compromiso nocturno fue igualmente vibrante. El equipo San Rafael de Chiapas se quedó con el triunfo de la última charreada del día tras sumar 197 puntos, destacando las ejecuciones de Manuel Pastrana y Iam Martínez. Por su parte, San Ignacio de Coahuila terminó con 161 puntos, y los Charritos de Tlaxco (Tlaxcala) cerraron la jornada con una modesta pero valiente actuación de 40 unidades.

La tradición con visión global: Tofico AQHA

Más allá de la competencia, el “Nacionalito” también es plataforma para el desarrollo ecuestre integral. Así lo demuestra el patrocinador Tofico AQHA, que presentó su innovadora propuesta de formación a través del Campeonato Mundial de Cala AQHA, una iniciativa sin precedentes que vincula la charrería mexicana con la American Quarter Horse Association.

Esta convocatoria abre las puertas a niños y jóvenes con caballos registrados para formar parte de una comunidad internacional, obteniendo beneficios como membresías vitalicias, acceso a plataformas digitales, participación en encuentros especializados, y reconocimiento oficial con trofeos, monturas y premios simbólicos.

Con una inscripción accesible de $1,000 pesos (o $500 si ya se cuenta con membresía vigente), esta propuesta se convierte en una gran oportunidad para que los jóvenes charros fortalezcan su formación dentro de un entorno competitivo y profesional.

Cultura viva que trasciende generaciones

La Federación Mexicana de Charrería reafirma con este campeonato su compromiso con la preservación y proyección del deporte nacional por excelencia, sembrando valores como el respeto, la disciplina y el trabajo en equipo entre la niñez y juventud.

El “Nacionalito” 2025 continúa su andar en la Arena San Marcos, donde cada jornada no sólo suma puntos, sino que escribe historias de esfuerzo y pasión por México, su cultura y su tradición ecuestre.

 

FOTOGRAFIA: CORTESIA DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE CHARRERIA

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios