Todo listo para la Feria Nacional de Tepezalá 2025: cultura, aventura y tradición

Tepezalá se prepara para vivir una de sus celebraciones más importantes del año: la Feria Nacional de Tepezalá 2025, que dará inicio este 18 de mayo y promete ofrecer una cartelera repleta de actividades para toda la familia.

 

La jornada inaugural comenzará en las instalaciones de la feria, donde se llevará a cabo la inauguración del pabellón gastronómico artesanal y bares, seguida de un recorrido por el recinto ferial. Más tarde, en el Teatro del Pueblo, se celebrará el acto protocolario con la develación de una placa conmemorativa y el mensaje de la alcaldesa, marcando así el arranque oficial de esta gran festividad.

 

El calendario de eventos se extenderá durante varios días. El 20 de mayo se realizarán actividades como senderismo en la ruta de montaña desde el Templo Nuestra Señora del Refugio, la Feria de la Ciencia en Plaza Juárez y demostraciones de taekwondo, además del primer concurso de dibujo “Pinta el Universo”. La noche cerrará con la esperada presentación musical del grupo Los Mier.

 

El gran día llegará el 25 de mayo, con una intensa jornada que iniciará desde las 6:00 a.m. con rutas de senderismo por los cerros de San Juan, Las Pilas y Altamira. A lo largo del día habrá carreras atléticas, exposiciones de autos, recorridos al observatorio planetario y la tradicional cabalgata nacional.

 

Por la tarde, las calles principales de la cabecera municipal se llenarán de color y tradición con el Festival Guachichil 2025, en su cuarta edición. Más tarde, tendrá lugar la fiesta patronal en honor al Señor de Tepezalá, con una emotiva celebración eucarística en el santuario.

 

El cierre de la feria será espectacular: a las 20:00 horas, en las instalaciones de la feria, se llevará a cabo la clausura oficial, con un mensaje de la alcaldesa, espectáculo de pirotecnia y la presentación estelar del grupo Triple Corona a las 20:30 horas.

 

La Feria Nacional de Tepezalá 2025 se perfila como una experiencia inolvidable que combinará deporte, arte, ciencia, cultura, tradición religiosa y entretenimiento. Sin duda, será una cita imperdible para locales y visitantes.

Fotografia: Cortesia del Municipio de Tepezala

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios