Refuerzan supervisión sanitaria en la Feria Nacional de San Marcos 2025

Con el objetivo de garantizar condiciones óptimas de higiene y seguridad para los asistentes a la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025, la Coordinación General de Salud del Municipio de Aguascalientes ha implementado recorridos de supervisión sanitaria en diversos puntos clave del perímetro ferial.

 

Las revisiones se enfocan principalmente en tres áreas fundamentales: giros de alimentos, sanitarios y estacionamientos. En total, se contempla la verificación de más de 700 puestos de alimentos, así como alrededor de 120 instalaciones sanitarias y un número similar de estacionamientos.

 

Durante estas inspecciones, los verificadores revisan que los establecimientos cumplan con las siguientes medidas:

  • Alimentos: Uso obligatorio de cubrebocas, cofia y mandil para quienes manipulan alimentos, disponibilidad de agua para el lavado de manos, botes de basura y la constancia de manejo higiénico de alimentos.

  • Sanitarios: Limpieza constante, acceso al agua, presencia de tapas en los inodoros y acreditación del curso correspondiente en materia sanitaria.

  • Estacionamientos: Señalización adecuada, espacios claramente marcados, presencia de extintores y documentación que avale su operación como estacionamiento seguro.

La Coordinación General de Salud reiteró que estos recorridos no solo buscan hacer cumplir las normas, sino también fomentar una cultura de prevención y cuidado entre comerciantes, prestadores de servicios y visitantes, especialmente en un evento que concentra a miles de personas diariamente.

 

Además, se pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 449 918 30 69 y el 072 para reportar cualquier anomalía o presentar quejas relacionadas con las condiciones sanitarias dentro de la feria.

 

Importancia de los recorridos

La implementación de estas supervisiones cobra especial relevancia en eventos masivos como la FNSM, donde el contacto constante con alimentos, servicios sanitarios y espacios públicos puede representar un riesgo si no se cuenta con medidas preventivas adecuadas. Garantizar la higiene en estos entornos ayuda a prevenir enfermedades gastrointestinales, infecciones y accidentes, asegurando una experiencia segura y agradable para todos los visitantes.

 

Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso con la salud pública y el bienestar de quienes disfrutan de una de las ferias más importantes de México.

Fotografia: Cortesia de Municipio de Aguascalientes.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios