Encabeza Leo Montañez Primer Mega Operativo de Limpieza del Área Ferial

Compromiso con la limpieza y el respeto al espacio público durante la Feria Nacional de San Marcos

La madrugada de este domingo, el presidente municipal de Aguascalientes, Leo Montañez, encabezó el primer mega operativo de limpieza del área ferial, marcando así el inicio de una estrategia integral de mantenimiento durante la Feria Nacional de San Marcos. Esta acción, coordinada por la Dirección de Limpia y Aseo Público, contempla lavados profundos diarios en andadores y zonas de alto flujo peatonal, a fin de ofrecer espacios seguros, higiénicos y agradables para los cientos de miles de asistentes que se esperan durante la temporada.

 

En este primer operativo participaron 28 personas que permutan alguna falta administrativa por servicio comunitario, sumándose al esfuerzo por mantener una feria limpia y ordenada. Durante su recorrido, Leo Montañez reafirmó el compromiso del Municipio con el bienestar de los ciudadanos y visitantes, destacando que una feria limpia es reflejo del respeto y cuidado por el entorno común.

 

El regidor Alejandro Serrano Almanza reconoció la labor del personal de la Secretaría de Servicios Públicos, subrayando que gracias a su trabajo, tanto la feria como la ciudad de Aguascalientes son referentes nacionales por su limpieza.

 

Por su parte, Carlos España Martínez, titular de dicha secretaría, puntualizó que ya se encuentran distribuidos más de 350 tambos y 37 contenedores de gran capacidad en puntos estratégicos del perímetro ferial. Asimismo, explicó que se implementaron tres rutas de recolección que operan de tres a cuatro veces al día, recolectando entre 30 y 50 toneladas de desechos sólidos diariamente.

 

El director de Limpia y Aseo Público, Cristian Hernández Macías, informó que durante los lavados se utiliza agua tratada y productos biodegradables, como detergentes, desengrasantes y desodorantes, además de barrido manual y mecánico para asegurar una limpieza profunda y sostenible.

 

Más allá del operativo: la importancia de una cultura de limpieza

Si bien estas acciones reflejan un gran esfuerzo institucional, autoridades municipales destacaron la importancia de generar una verdadera cultura de limpieza entre ciudadanos y visitantes. El éxito de eventos de gran magnitud como la Feria Nacional de San Marcos no sólo depende de la logística y operativos oficiales, sino también de la corresponsabilidad social.

 

Fomentar hábitos de limpieza y respeto por el espacio público es fundamental para conservar el entorno, reducir impactos ambientales y garantizar una experiencia positiva para todos. Depositando la basura en su lugar, evitando tirar residuos en la vía pública y promoviendo estas prácticas, cada persona puede convertirse en agente de cambio y colaborar con la construcción de una ciudad más limpia y ordenada.

 

El llamado está hecho: disfrutar de la feria también implica cuidar de ella.

Fotografia: Cortesia de Municipio de Aguascalientes

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios