Resumen histórico y situación actual del juicio entre el municipio de Aguascalientes y Veolia

El municipio de Aguascalientes se encuentra a la espera de una resolución en el juicio federal que mantiene con Veolia, la ex concesionaria del servicio de agua en la ciudad. Este juicio, que comenzó en 2023, se centra en una deuda de 1,100 millones de pesos que Veolia reclamaba al municipio por servicios prestados durante el tiempo en que la empresa gestionó el suministro de agua. A pesar de las complicaciones legales, como un paro en el Poder Judicial que retrasó el proceso, se espera que el caso llegue a su fin en los próximos meses, con una posible resolución favorable para Aguascalientes.

 

La controversia legal se intensificó cuando un tribunal federal determinó que el juicio debía resolverse en la Ciudad de México, en lugar de Aguascalientes, como inicialmente se había solicitado. Esto retrasó el proceso, pero actualmente el juicio está en su fase final. Se anticipa que la decisión final se tomará antes de finales de verano de 2025. Durante este tiempo, el municipio ha mantenido su postura de no aceptar ninguna responsabilidad por los adeudos, confiando en que el tribunal fallará a su favor.

 

Un aspecto importante de este proceso ha sido la suspensión de los cobros por parte de Veolia a los ciudadanos de Aguascalientes desde marzo de 2024. A pesar de que la ley permitía a la empresa seguir gestionando los pagos, Veolia decidió cesar sus operaciones comerciales en la ciudad. Los ciudadanos que desean saldar sus adeudos con la empresa se encuentran con dificultades, ya que no pueden realizar pagos a través del municipio, y deben desplazarse hasta las instalaciones de la empresa en la Ciudad de México para resolver cualquier asunto relacionado con los cobros.

 

Este juicio representa un hito importante en la relación entre el municipio de Aguascalientes y Veolia, una disputa que podría marcar un antes y un después en la gestión del agua en la ciudad. Con una resolución que podría darse en los próximos meses, el municipio espera no solo evitar el pago de la deuda reclamada, sino también continuar mejorando la calidad del servicio de agua para sus ciudadanos sin cargas económicas adicionales. Sin embargo, la situación sigue siendo compleja, especialmente para los usuarios que todavía enfrentan problemas para regularizar sus adeudos, lo que resalta la necesidad de una solución más efectiva para la administración del servicio.

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios