Investigan reclutamiento forzado del crimen organizado en Jalisco y Aguascalientes.

En las últimas semanas, autoridades de los estados de Jalisco y Aguascalientes han intensificado las investigaciones sobre el reclutamiento forzado por parte del crimen organizado, tras el hallazgo de un rancho en Teuchitlán, Jalisco, que habría sido utilizado como centro de adiestramiento y exterminio, así como la detención de presuntos integrantes de grupos delictivos en Aguascalientes que afirmaron haber sido forzados a unirse a las filas del narcotráfico.

 

Hallazgos en Jalisco: un centro de exterminio y reclutamiento

El descubrimiento del Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, ha causado conmoción en la sociedad y elevado las alarmas de las autoridades. En el sitio, colectivos de búsqueda y la fiscalía general del Estado de Jalisco hallaron tres hornos de cremación clandestinos, restos humanos calcinados y más de 1,300 objetos personales, lo que sugiere la magnitud de las atrocidades cometidas en este lugar.

 

De acuerdo con testimonios de sobrevivientes y las primeras líneas de investigación, este rancho operaba como un centro de adiestramiento para jóvenes reclutados de manera forzada. Las víctimas eran atraídas con falsas ofertas de trabajo y, una vez en el sitio, eran sometidas a torturas y obligadas a participar en actividades criminales bajo amenazas de muerte.

 

Las autoridades aún no han determinado el número exacto de víctimas, pero los hallazgos refuerzan la hipótesis de que este lugar fue utilizado no solo para la capacitación de nuevos integrantes de organizaciones criminales, sino también como un centro de exterminio para quienes no cumplían con las exigencias de los grupos delictivos.

 

Aguascalientes: detenciones de presuntos reclutados

En Aguascalientes, el fiscal general del estado, Manuel Alonso García, informó sobre la detención de dos hombres acusados de realizar labores de "halconeo", quienes fueron asegurados por elementos de la Guardia Nacional mientras caminaban desde Zacatecas hacia la frontera con Aguascalientes. Ambos aseguraron haber sido reclutados de manera forzada por grupos criminales.

 

Otro caso reciente involucró a un joven reportado como desaparecido en Puebla, quien fue detenido en Aguascalientes tras participar en un enfrentamiento armado con la policía. Según su testimonio, fue secuestrado y obligado a trabajar para un cártel, reforzando la teoría de que el reclutamiento forzado se ha extendido en diversas entidades del país.

 

Comparación y análisis de los casos

Los hallazgos en Jalisco y las detenciones en Aguascalientes revelan un patrón preocupante de reclutamiento forzado por parte del crimen organizado. Mientras que en Jalisco se descubrió un sitio utilizado para el adiestramiento y exterminio de víctimas, en Aguascalientes se han identificado individuos que afirman haber sido coaccionados para participar en actividades delictivas como la vigilancia de operaciones criminales y enfrentamientos armados.

 

Las autoridades han advertido que, si bien algunos detenidos pueden utilizar esta versión como estrategia para reducir su responsabilidad penal, los indicios encontrados hasta ahora sugieren que el reclutamiento forzado es una práctica en expansión.

 

El coordinador de la Unidad Antisecuestros de la fiscalía general del Estado de Aguascalientes señaló que se mantiene una estrecha colaboración con Zacatecas y Jalisco para identificar patrones y determinar si efectivamente estas personas fueron forzadas a unirse a organizaciones criminales.

 

Reacciones y llamados a la acción

Ante estos hechos, organizaciones de derechos humanos han exigido a las autoridades federales y estatales acciones concretas para frenar el reclutamiento forzado y desmantelar las redes de captación de jóvenes en situación de vulnerabilidad. Además, han solicitado mayor protección para las familias de desaparecidos y justicia para las víctimas halladas en el rancho de Teuchitlán.

 

El gobierno estatal de Jalisco ha prometido una investigación a fondo sobre el Rancho Izaguirre, mientras que en Aguascalientes se refuerzan los operativos de seguridad para evitar que más jóvenes sean reclutados por la fuerza.

 

El hallazgo en Jalisco y los casos registrados en Aguascalientes son un reflejo de la brutalidad del crimen organizado y la urgencia de implementar estrategias de seguridad más efectivas para prevenir el reclutamiento forzado y garantizar la protección de la población ante estas prácticas inhumanas.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios