Con una explosiva descarga de energía, luces, música y emoción, la emblemática banda Víctimas del Doctor Cerebro dio inicio a la programación del Foro del Lago en el marco de la Feria Nacional de San Marcos 2025, uno de los eventos culturales y festivos más importantes del país.
Originarios de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, Víctimas del Doctor Cerebro llegó a Aguascalientes para festejar 35 años del lanzamiento de su primer álbum, consolidándose como uno de los grupos más longevos y representativos del rock mexicano. Con una mezcla ecléctica de ska, metal alternativo, heavy metal, hard rock y punk rock, su sonido es inconfundible: rebelde, teatral, potente y con una esencia urbana que conecta con varias generaciones de seguidores.
El foro, ubicado a la orilla del lago del Jardín de San Marcos, se llenó desde temprano con fanáticos que aguardaban bajo la luz dorada del atardecer. El ambiente era vibrante: familias, jóvenes, y rockeros de antaño convivían entre puestos de comida, luces coloridas y la brisa fresca del agua, mientras la expectativa crecía.
La banda sorprendió con una nueva escenografía creativa y un renovado elenco de actuación y baile, que dio un toque visual único a su presentación. En un escenario cargado de teatralidad, Víctimas del Doctor Cerebro interpretó algunos de sus éxitos más emblemáticos como Miedo, Muñeca, Ya tus amigos, Amor enfermo y Suena mi esqueleto, para finalmente cerrar con la poderosa Humanos, desatando la euforia del público.
Una antesala ancestral y poderosa
La noche arrancó con la presentación de Hamac Caziim (Fuego Divino), banda de rock integrada por jóvenes Comca’ac, conocidos también como seris, una etnia indígena originaria del estado de Sonora, invitado especial de esta edición de la feria.
Formada en 1995, Hamac Caziim fusiona el rock con los cantos tradicionales seris, creando una experiencia sonora que honra la cultura, la espiritualidad y la identidad de su pueblo. Más que un concierto, su actuación fue una ceremonia de renovación y orgullo, una declaración sonora de resistencia cultural y vitalidad.
El grupo, integrado por Francisco “El Indio” Molina en la voz, “Haxz” Eliezer Barnett en la batería, “Issi” Anselmo Morales en la guitarra eléctrica y “Sipoj” Jeremías López en el bajo, comunicó a través de su música una cosmovisión rica en simbolismo, profundamente ligada al mar, la tierra y los elementos.
Con sonidos envolventes y letras en su lengua originaria, su música es una forma de lucha y preservación, una manera de decirle al mundo que su cultura sigue viva, vibrante y dispuesta a dialogar con la modernidad desde sus propias raíces.
Una noche para recordar
La inauguración del Foro del Lago no solo marcó el inicio de una intensa jornada cultural en la feria, sino que también reunió dos formas distintas pero complementarias de hacer música en México: la fuerza urbana y teatral del rock mestizo de Víctimas del Doctor Cerebro, y la profundidad ancestral de Hamac Caziim, que desde el desierto y el mar de Sonora lanzan su canto al mundo.
Una noche en la que la memoria, la identidad y la música se abrazaron bajo el cielo abierto de Aguascalientes.
Fotografias: Cortesia de Emmanuel Gongora
Añadir comentario
Comentarios