Aguascalientes se viste de rodeo con el Circuito Tombstone, el espectáculo más grande de Latinoamérica

La Arena San Marcos se convertirá este sábado 23 de agosto en el epicentro de la adrenalina y la tradición vaquera con la llegada del Circuito de Rodeo Tombstone, considerado el espectáculo más grande de Latinoamérica y uno de los eventos de rodeo con mayor prestigio internacional.

En rueda de prensa, la directora del Buró de Congresos y Visitantes, Vero González, y el empresario del circuito, Rodrigo González, destacaron que este evento no solo coloca a Aguascalientes como un referente turístico y cultural, sino que también fortalece la economía local al atraer visitantes de distintos puntos del país y del extranjero.

Un espectáculo para toda la familia

El programa iniciará a las 2:00 de la tarde en la Arena San Marcos, con actividades pensadas para toda la familia. Habrá una granja temática en la que los niños podrán interactuar con animales, así como juegos de destreza y una amplia oferta gastronómica que busca acercar a los asistentes a la cultura del rodeo y la vida campirana.

A las 4:00 de la tarde se presentará la Banda San Marcos, mientras que a las 8:00 de la noche tendrá lugar el evento estelar: la Monta de Toros, disciplina que encarna la esencia del rodeo al poner a prueba la valentía y resistencia de los jinetes frente a los imponentes toros de reparo.

En esta edición participarán 24 jinetes, entre ellos la destacada amazona aguascalentense Yolín Torres, quien sostendrá un emocionante duelo con otra jinete local, consolidando la presencia femenina en un deporte que históricamente ha sido dominado por hombres.

Cultura vaquera y proyección internacional

El rodeo, recordaron los organizadores, tiene raíces en las tradiciones mexicanas de la charrería, que al mezclarse con influencias norteamericanas dieron lugar a esta disciplina deportiva que hoy en día se practica en países como México, Brasil y Estados Unidos.

“En Aguascalientes tenemos uno de los públicos más leales al rodeo. Queremos invitar a las familias a que asistan, se vistan de vaqueros y compartan la experiencia en redes sociales, para que este espectáculo siga regresando una y otra vez a nuestra tierra”, expresó Vero González.

Por su parte, Rodrigo González subrayó que el Circuito Tombstone representa una fusión entre deporte, cultura y entretenimiento, ya que combina la adrenalina de las competencias con una experiencia festiva que honra las raíces rurales.

Impacto económico y turístico

El Buró de Congresos y Visitantes señaló que su compromiso es con los eventos que detonan la economía local y generan empleos, además de consolidar a Aguascalientes como un destino atractivo para el turismo cultural y deportivo.

Con un formato 100% familiar, el Rodeo Tombstone promete dejar huella en los asistentes, al tiempo que proyecta a Aguascalientes como un destino que no solo es sinónimo de Feria Nacional de San Marcos, sino también de grandes espectáculos ecuestres y deportivos de talla internacional.

FOTOGRAFIA: CORTESIA DE VALERIA RIOS

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios