Charros 21 emocionan con exhibición incluyente en el Nacionalito 2025

Una tarde memorable se vivió en la Arena San Marcos durante la jornada del miércoles en el XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves” Aguascalientes 2025, cuando el equipo de Charros 21 ofreció una emotiva exhibición que dejó huella en el corazón del público.

Este grupo, conformado por niñas y niños con distintas capacidades, demostró que la charrería también es un espacio de inclusión, superación y pasión por las tradiciones mexicanas. Su presentación, más allá del puntaje, fue una muestra de valentía, disciplina y amor por el deporte nacional por excelencia.

El equipo está integrado por charros y escaramuzas de diversas regiones del país, con la guía de entrenadores comprometidos y el respaldo de la Federación Mexicana de Charrería, que impulsa una charrería más incluyente y representativa de la diversidad social. En esta ocasión, ejecutaron su rutina con precisión y gran entusiasmo, siendo ovacionados por el público que abarrotó las gradas de la Arena San Marcos.

Competencia intensa en el lienzo

Previo y posterior a la presentación de Charros 21, las competencias del Nacionalito mantuvieron un alto nivel de intensidad y emoción.

En la rama varonil categoría Infantil "A", los Leones de Guanajuato se impusieron por estrecho margen a los Charros del Valle, sumando 167 unidades contra 162 en un duelo muy cerrado. Por su parte, los Camperos de Aguascalientes se llevaron su enfrentamiento con 152 puntos, dejando claro el talento local.

En el apartado femenil, las escaramuzas Tonalli, Flor de Fresa y Rancho Euluza realizaron presentaciones llenas de energía, colorido y coordinación. Destacó Flor de Fresa con 240.33 puntos gracias a una rutina muy sólida con mínimas infracciones. Rancho Euluza también brilló con 232.00 y Tonalli logró una actuación destacada con 215.66 unidades.

Fiesta en la Arena San Marcos

El ambiente familiar, la camaradería entre estados y el talento emergente siguen siendo las grandes constantes de este campeonato nacional, que en cada jornada reafirma su importancia como semillero de la charrería mexicana.

La presencia de Charros 21 se convierte en un hito dentro del “Nacionalito”, y refleja una evolución positiva hacia un deporte más humano e integrador, donde todos tienen un espacio para brillar.

El campeonato continúa en la Arena San Marcos con más charreadas clasificatorias, escaramuzas en diferentes categorías y emociones garantizadas. Aguascalientes se confirma como capital de la charrería infantil y juvenil, y la afición responde con entusiasmo y orgullo nacional.

FOTOGRAFIA: CORTESIA DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE CHARRERIA

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios