En el marco del XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves”, que se celebra con gran éxito en la Arena San Marcos de Aguascalientes, este viernes se vivió una jornada clave para el futuro del deporte nacional. Además de las competencias, se celebró una importante reunión de trabajo con autoridades y representantes del sector infantil y juvenil de la Federación Mexicana de Charrería, consolidando acciones estratégicas para el fortalecimiento de estas categorías.
Encabezada por el presidente Salvador Barajas del Toro, la reunión congregó a miembros del Consejo Directivo y presidentes de uniones estatales como Aguascalientes, Ciudad de México, Jalisco y Tamaulipas. Se discutieron temas fundamentales como la inclusión de más estados en los procesos selectivos hacia las Olimpiadas Nacionales, en coordinación con CONADE, así como una propuesta para la certificación de entrenadores especializados en el trabajo con niñas, niños y jóvenes.
Uno de los puntos más relevantes fue la presentación de un plan piloto para la profesionalización del entrenamiento en estas divisiones, así como la adecuación del Reglamento General de Competencias, alineado a la seguridad de los competidores y el bienestar animal. Además, se reconocieron los logros de este campeonato, como los seminarios técnicos, el primer concurso de Jarabe Tapatío y la devolución de más de 520 mil pesos en inscripción a equipos Dientes de Leche, demostrando un manejo responsable de los recursos.
Definida la final de los Charros Completos Infantil “A”
La jornada también estuvo marcada por el cierre de la eliminatoria de charros completos Infantil “A”, donde Rigoberto Said Lara Lazo, de la Escuela Municipal de Charrería de Tlajomulco, Jalisco, se unió a sus paisanos Leonel Vázquez Hernández y Luis Alfonso Rodríguez Rivas como finalistas. Con 166 puntos, Lara Lazo destacó en todas las suertes, especialmente con dos piales y una brillante participación en colas.
El certamen continúa su curso en su segundo fin de semana de actividades, con la emoción de las finales acercándose y el talento juvenil consolidándose como el pilar del futuro charro de México.
Escaramuzas que inspiran
En la rama femenil, las Rositas de Oro de Baja California lograron 220.66 puntos en la categoría Infantil “A”, con destacada participación de Aliah Leyva Franco en la punta y una ejecución sólida del resto del equipo. Por otro lado, las pequeñas Adelitas de Villa de Álvarez, Colima, encantaron al público con su presentación en la categoría Dientes de Leche, sumando 106.00 unidades al ritmo de “Encanto colimense”.
Durante la charreada nocturna del jueves, Reynas del Valle de California se impusieron en la categoría Infantil “B” con 187.33 puntos, mientras que Rancho El Regalo del Estado de México y Hacienda del Valle de Jalisco completaron la noche con 172.66 y 167.33 unidades, respectivamente.
Competencias reñidas y espectáculo nocturno
En la noche del viernes, el equipo San Judas Tadeo AT de Querétaro logró la victoria con 178 puntos gracias a una destacada cala de caballo, manganas a pie y un paso de la muerte que cerró con fuerza su actuación. El elenco Salvador Muñoz de Aguascalientes se quedó cerca con 169 puntos, impulsados por tres manganas a caballo de Lisandro Hurtado Muñoz. Los Compadritos, también de Aguascalientes, cerraron con una remontada emocionante, sumando manganas y un sólido paso de la muerte para totalizar 161 unidades.
Con estas acciones, la Federación Mexicana de Charrería reafirma su compromiso con las nuevas generaciones, trabajando por una charrería más profesional, incluyente y responsable. El campeonato avanza y, con él, se fortalece la identidad, el talento y el espíritu del deporte nacional entre las juventudes mexicanas.
FOTOGRAFIA: CORTESIA DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE CHARRERIA
Añadir comentario
Comentarios