La emoción del XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas Aguascalientes 2025 “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves” continuó con fuerza durante la jornada del miércoles en la majestuosa Arena San Marcos, celebrando ya una semana de actividades llenas de tradición y pasión charra. En la charreada vespertina, Rancho Santa Sofía de Hidalgo protagonizó una destacada actuación al conseguir 254 puntos, lo que les permitió colocarse en el segundo lugar de la clasificación de la categoría Infantil “A”, solamente detrás de Santa Cruz del Valle de Jalisco.
En esa misma competencia, El Rayito “Rojo” de Coahuila mostró buen nivel y cerró con 190 unidades, mientras que los mexiquenses Charritos de Jilotepec finalizaron con 104 puntos. Ya por la noche, durante la séptima eliminatoria, los equipos no contaron con tanta fortuna: los Charros del Mineral de Zacatecas fueron los mejores del compromiso con 113 unidades, seguidos por la Escuela Municipal de Guadalupe con 104 y Rancho San Marcos 3G de Jalisco con 92 puntos.
La actividad deportiva del campeonato nacional no se detiene, con la participación diaria de equipos infantiles y juveniles que demuestran talento, valor y disciplina en un ambiente que exalta los valores tradicionales de la charrería.
Las escaramuzas también han tenido participación destacada. Herencia Charra de Aguascalientes, en la categoría Juvenil, logró una impresionante rutina de 304.00 puntos y se ubican en la segunda posición de su eliminatoria. A pesar de que los 60 puntos obtenidos por las puntas fueron anulados por infracciones, el conjunto, federado con los Charros JG y acompañadas con la música de "El Cascabel", mostró gran coordinación y técnica.
Corazón Charro “B” de Coahuila también brilló con 287.33 puntos en la categoría Infantil “B”, colocándose como segundas de su categoría. Federadas con San Isidro de las Palomas y oriundas de Saltillo, realizaron su rutina al ritmo del "Balajú" con una suma base de 296 puntos y solo 46.66 de infracción. Por su parte, la escaramuza Infantil “A” de Herencia Charra sumó 240.33 unidades, ubicándose en el tercer lugar de su categoría gracias a una rutina sólida y bien ejecutada.
Las Amazonas de Don Vasco, de Michoacán, participaron en Infantil “B” y finalizaron con 238.00 puntos, destacando la complejidad de su rutina, aunque las infracciones les restaron puntos importantes. En la categoría Juvenil, Ojo de Dios “Nueva Generación” de Nayarit alcanzó 284.33 puntos con una presentación acompañada por "El Corrido de Nayarit", demostrando talento y entrega en cada movimiento.
De vuelta a Rancho Santa Sofía, el equipo hidalguense firmó una gran actuación que inició con una cala de caballo de 30 puntos por Abraham de Jacob López Cruz, seguida de un pial de 21 por Diego Simón González Quintanar. Saúl Emiliano Neria Romero destacó con manganas a pie y a caballo para acumular 98 puntos en total, y un paso de la muerte ejecutado con precisión por Ignacio Ramírez Miranda selló su destacada puntuación de 254 puntos.
El Rayito “Rojo” de Coahuila también tuvo buenos momentos, especialmente con las manganas de Daniel Sánchez, y cerraron con 190 unidades. Por su parte, Charritos de Jilotepec lograron completar la terna y obtener una mangana a pie y otra a caballo, finalizando con 104 puntos.
En la competencia nocturna, los Charros del Mineral destacaron con una buena jineteada de toro y paso de la muerte de Uriel Robles, para finalizar con 113 unidades. La Escuela Municipal de Guadalupe, aunque sin fortuna en las manganas a caballo, completó su actuación con 104 puntos. Finalmente, Rancho San Marcos 3G de Jalisco cerró con 92 unidades, destacando la cala de Juan Pablo Pasillas y una mangana a pie, además del paso de la muerte de Josafat Carrillo.
Así avanza este campeonato que continúa escribiendo historias memorables en el corazón de la charrería nacional.
FOTOGRAFIA: CORTESIA DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE CHARRERIA
Añadir comentario
Comentarios